Buenas prácticas para las reuniones de equipo on-line en tiempos de cuarentena.

No es tiempo de home office. Antes de ir al grano quiero mencionar que no estamos haciendo home office. Estamos en cuarentena en el medio de una pandemia y, si bien tiene algunas similitudes, no es lo mismo. La situación actual nos invita insistentemente a redefinir la cultura de productividad en el mundo laboral y […]
¿Accionar o desaparecer? Estrategias para hacer visible tu negocio en tiempos de COVID19.

¿Cómo estás gestionando la incertidumbre en la que estamos viviendo? Ayer junto a Yanela Biancardi, facilitamos un webinar en la plataforma Zoom, organizado por el espacio de coworking Teamworks y hablamos sobre la importancia de la visibilidad de los negocios en tiempos de Covid-19. A través de esta nota queremos compartir con ustedes las herramientas que […]
Webinar: ¿Accionar o desaparecer? Estrategias para mantener visible tu empresa.

Junto a Yanela Biancardi, organizadora de eventos corporativos, fuimos invitadas por el espacio de coworking Teamworks para dar un webinar abierto y gratuito el Jueves 30 de abril a las 18.30 hs. a través de la plataforma zoom. Pueden inscribirse en la web del coworking.
El verdadero comienzo del liderazgo personalizado en tiempos de COVID19.

Ayer participé del panel del primer webinar organizado e ideado por Yanela Biancardi y moderado por Aldana Páez, inspirado en el libro de Edwar De Bono “Seis sombreros para pensar” y quería dejarles por acá las reflexiones que compartí con un gran panel de mujeres.Para vos… ¿Cuánto tiempo pasó desde que empezó la cuarentena? No hablo de […]
6 sombreros para pensar en tiempos de pandemia

Agostina Fasanella estará participando como speaker del primer webinar, organizado y creado por Yanela Biancardi. CICLO DE WEBINARS: 6 sombreros para pensar. 6 miradas. 6 mujeres. 6 minutos. “Seis sombreros para pensar” es un ciclo de webinars gratuitos organizadas por Yanela Biancardi inspirada en el libro de Edward de Bono que tiene como objetivo intercambiar […]
7 inhibidores de la creatividad que podés evitar en 2020

Comenzamos un nuevo año y es una buena oportunidad para dejar de lado algunos factores que frenan nuestra creatividad.ㅤLos seres humanos nos creamos rejas mentales que nos encasillan y la mayoría de las veces tenemos el manojo de llaves para abrirlas justo delante de nosotros. A estas cuestiones las llamaremos los inhibidores de la creatividad […]
Los 5 pasos del proceso creativo

Todo proceso creativo comienza con un problema que se nos presenta y queremos resolver… pero no sabemos cómo… En primer momento nos sentimos molestos y nuestro pensamiento está enfocado en el problema. Esto es lo que se llama “pensamiento túnel”, en donde tendrá protagonismo nuestro cerebro emocional.Aquí comienza la primera etapa, llamada preparación, en la […]
6 competencias fundamentales en los equipos de trabajo

Para comenzar es importante conocer la diferencia entre GRUPO y EQUIPO. GRUPO: Son personas que puede que tengan metas en común o no pero no se necesitan entre sí para llevarlas a cabo. Por ejemplo, los pasajeros en un vuelo. EQUIPO: Conjunto de personas con una o varias metas en común que se necesitan entre […]
[Nuestro BLOG en INFOBAE] Las cosas más importantes en la vida son gratis!

Agostina Fasanella y un [NUEVO BLOG] Te invitamos a leerlo ingresando a http://blogs.infobae.com/coaching/2013/11/18/las-cosas-mas-importantes-en-la-vida-son-gratis/
Junto a Sentido Común realizamos el Tercer Scrum en el Programa “Energía en foco” en YPF Gas

En el marco del Programa “Energía en foco, transformación cultural con foco en el cliente” junto a la Consultora Sentido Común, brindamos la tercera capacitación para acompañar a los equipos a prototipar 5 nuevas ideas de negocio para la empresa.
¿Cómo diseñar tu objetivo?

Este es uno de los motivos por los cuales muchas personas piden sesiones de coaching. Poder diseñar metas claras, alcanzables y concretas es una clave para tener éxito a la hora de saciar tu ambición por seguir creciendo. Como dice Stephen Covey en su libro “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva” lo más […]
10 pasos para convertirte en un oyente empático

La escucha empática es aquella que nos permite “ir de visita” al mundo del otro, sintiendo lo que el otro siente.ㅤEl 55% de lo escuchamos corresponde al lenguaje corporal, el 38% al tono de voz que se utiliza y sólo el 7% a las palabras. Podemos decir que escuchar implica algo más que solo sentarte […]