En la sección Trabajo&Cash de la Revista Cosmopolitan Argentina de Julio 2015 encontrarás una nota que le hicieron a nuestra Coach Agostina Fasanella con importantes consejos para conseguir trabajo. ¡Muchas gracias Valeria García Testa!
Como ya mencioné en otros post, la escucha empática es aquella que nos permite “ir de visita” al mundo del otro, en otras palabras, ponernos en los zapatos del otro, sintiendo lo que el otro siente.
Si tenemos presente que el 55% de lo que escuchamos corresponde al lenguaje corporal, el 38% al tono de voz que se utiliza y solo el 7% a las palabras, es decir, el texto que decimos, llegaremos a la conclusión que escuchar implica algo más que solo sentarte frente a alguien.
Hay diferentes niveles de escucha y ninguno está bien o mal, todo depende de varios factores (tiempo, interlocutor, contexto, etc.). Es decir, no hace falta que escuchemos empáticamente a nuestro vecino cuando subimos al ascensor temprano en la mañana, obviamente estamos más pendientes del día que nos espera o de nuestras ganas de volver a la cama que de las palabras que pueda decirnos. Pero cuando se trata de alguien importante para vos es fundamental que puedas aplicar estos 10 pasos que Stephen Covey propone para procurar comprender al otro empáticamente.
Este es uno de los motivos por los cuales muchas personas piden sesiones de coaching. Ya sea a nivel grupal o individual, el poder diseñar metas claras, logrables y concretas es una clave para tener éxito a la hora de saciar tu ambición por seguir creciendo.
El psicólogo argentino Norberto Levy, autor de varios libros sobre las emociones, sostiene que todas las emociones son duales, es decir, que tienen dos caras: la parte más obvia o más conocida y la otra parte que mayormente permanece oculta o de la que menos se habla.
La tristeza es parte de la experiencia de ser humanos.
Lo que socialmente creemos es que sentirse triste es algo malo. Por eso cuando alguien nos dice: “Estoy triste”. Nuestra primera pregunta es “¿Qué te pasó?”, dando por obvio que algo negativo ocurrió.
Hace un tiempo, se publicaban estas palabras de S.S. Dalai Lama, en estos días volvió a mis manos y me pareció tan valioso que quiero compartirlo con ustedes. Siempre es bueno refrescar estas enseñanzas tan profundas. Estos ladrones de energía son, sin duda, obstáculos para tu felicidad. Tal vez sea hora de atravesarlos para poder ir más allá y darte eso que tanto merecés: SER VERDADERAMENTE FELIZ.
Que estas “linternas” alumbren tu camino… ¡A disfrutar se ha dicho!
Me encanta leer, es un hábito que defiendo en mi vida cotidiana aunque aveces resulta un tanto difícil con una agenda apretada.
Muchas veces la lectura es un disparador a la acción. Aquí comparto 5 libros que pueden ayudarte a ser más feliz y motivarlte para alcanzar tus sueños.
Lo que marca la diferencia para las personas exitosas radica en sus hábitos, ya que, la repetición de acciones, de alguna forma nos constituye como personas.
En mi experiencia a través de los años que llevo como Coach personal y de negocios, he visto y acompañado a empresas y personas hambrientas de éxito. Como resultado de esto comparto con ustedes 5 hábitos básicos que estas personas tienen en común.
La neurociencia nos pone permanentemente al tanto de las particularidades del funcionamiento de nuestro cerebro y esto es una muy buena noticia ya que, a medida que pasa el tiempo, nos encontramos en mejores condiciones de trabajar en pos de una vida más satisfactoria con datos cada vez más asertivos.
Esta vez, un equipo de investigadores de la University College de Londres, liderado por el neurocientífico Robb Rutledge, ha logrado crear una ecuación que predice de forma precisa la felicidad que una persona llegará a tener en un momento dado.
Sin dudas, Steve Jobs ha sido una de las personas más influyentes de los últimos años, un genio de la innovación y un exitoso. Creó una empresa de la nada y se convirtió en uno de los empresarios más relevantes de la historia.
En sus últimos años de vida realizó varias conferencias y entrevistas en las que compartió algunas de las claves que lo ayudaron a llegar a donde llegó.
Éstos son algunos de sus inspiradores consejos.
(54-11) 2153-0280
Liderarte Consultora
Av. Córdoba 785, 2º 3 (C1054AAG)
Buenos Aires - Argentina